Creado el 21 de febrero de 1978 por el Decreto 20 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros.
Su antecedente institucional más inmediato fue el Instituto Cubano de Derechos Musicales.
La labor del CENDA en la actualidad se dirige fundamentalmente a proporcionar un contexto jurídico adecuado en el sistema de relaciones que se establecen en torno a la utilización de obras intelectuales y el ejercicio de los derechos de autor. Sus tareas principales se vinculan a:
- La reglamentación de la Ley del Derecho de Autor.
- La elaboración de un proyecto de disposición jurídica para complementar y actualizar la Ley del Derecho de Autor.
- La emisión de licencias de uso de obras.
- El registro de obras.
- La emisión de los dictámenes legales y disposiciones aclaratorias.
- La solución de reclamaciones.
El CENDA presta atención a la formación de especialistas en materia de Derecho de Autor, mediante la participación e implementación de cursos y adiestramientos, y el incremento permanente de sus fondos bibliográficos.
BIBLIOTECA ESPECIALIZADA
Su misión es satisfacer las necesidades de información en materia de Derecho de Autor a los creadores y al público en general, a través de productos y servicios diseñados acorde a sus intereses.
Para ello se cuenta con una colección compuesta por: Libros; Obras de Referencia; Manuscritos (Trabajos de Diploma, Ponencias, Conferencias); CD-ROM; Documentos Digitales; Revistas; Documentos editados por los organismos internacionales. |